Arena tiene como misión el apoyar a niños con cáncer y a sus familias de escasos recursos económicos en sus necesidades básicas de atención médica, psicológica, nutricional y de asistencia social; proporcionando una atención integral y aumentando con ello su oportunidad de supervivencia al mejorar su calidad de vida.
El Asilo Luis Elizondo tiene como misión el ofrecer al adulto mayor con capacidad económica limitada un lugar en donde pueda tener una vida digna, confortable y sana, mejorando su calidad en los físico, psicológico, espiritual y social a través de su convivencia armónica con otras personas.
La Asociación de Alzheimer de Monterrey tiene como misión; Difundir y concientizar a la sociedad sobre que es la demencia en especial el Alzheimer. 2) Acompañar y apoyar a las familias y cuidadores que están enfrentando esta dura enfermedad. 3) Concientizar sobre la importancia de estar bien informados así como del trato digno que merece el enfermo.
La Misión de la Asociación de Beneficencia Privada León Ortigosa es la de ser una organización sin fines de lucro, que ofrece educación integral ide la niñez y juventud mexicana de escasos recursos, mediante una casa hogar y una escuela, para lograr Personas competentes y comrpmetidas, siendo agentes de transformación social. Su Visión es ser una comunidad educativa de calidad, formadoras de personas plenas, felices, capaces de ser respuesta a los retos de la sociedad actual.
La Asociación Down de Monterrey tiene como misión el promover una atención personalizada ofreciendo redes de apoyo necesarias para la persona con Síndrome de Down, mismas que le permitan incluirse con una vida independiente desde su entorno familiar, social y laboral, adquiriendo en consecuencia una mejor calidad de vida.
La Asociación Mexicana Contra el Cáncer de mama tiene como misión el disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México a través de cuatro líneas de acción: educación, información, servicios a pacientes e incidencia en políticas públicas.
La Asociación Regiomontana de Esclerosis Múltiple tiene como misión el ayudar a que los pacientes con esclerosis múltiple y sus familiares acepten y se adapten a esta enfermedad. Manteniéndolos informados y actualizados sobre los avances médicos que disminuyan la incertidumbre que el desonocimiento sobre esta enfermedad genera.
La Asociación Regiomontana de Fibrosis Quística tiene como misión el prestar la ayuda necesaria a los pacientes con fibrosis quística, ayudándolos a recibie la atención médica especialidada que necesitan, asó como la educación familiar relacionada que ayude al paciente a elevar su esperanza de vida y llegar a ser productivos.
La Beca Jorge García Abaroa tiene como misión el apoyar a niños y jóvenes con buenas calificaciones y que se encuentren en riesgo de desertar de sus estudios por cuestiones económicas.
Siembra Educación tiene como misión el promover y operar su programa de becas de estudios y programas de ayuda a personas con el propósito de expandir las oportunidades de educación superior en México.
Ser y Crecer tiene como misión el apoyar a niños y niñas de escasos recursos con capacidad académica y motivación para maximizar su potencial, mediante una formación en valores, viviendo en hogares en un ambiente familiar y brindándoles oportunidades educativas que les permitan convertirse en hombres y mujeres íntegros y productivos, dispuestos a poner su talento al servicio de los demás.
Cáritas de Monterrey tiene como misión el proporcionar servicios asistenciales, de promoción humana y desarrollo comunitario a nuestros hermanos más desprotegidos sin distinción de credo o religión, haciendo realidad la cristiana comunicación de bienes.
El Asilo Monte Carmelo tiene como misión el satisfacer la necesidad de cuidados, seguridad y tranquilidad de los adultos mayores en plenitud mediante la prestación de una asistencia social digna, basada en el respeto y la integridad familiar.
Casa Samuel tiene como misión el fortalecer y educar a comunidades de escasos recursos para que tengan un desarrollo optimo mediante a servicios de alimentación, educación y salud.
Casa Simón de Betania tiene como misión el ofrecer un hogar y una mejor calidad de vida a niños, jóvenes y adultos que padecen de una enfermedad terminal y/o infectocontagiosa y que no cuentan con el apoyo familiar ni social para enfrentarla, proporcionándoles sustento básico, atención médica, rehabilitación y consuelo para su enfermedad, que por carácter del entorno parecieran destinados a vivir y morir abandonados.
La Misión del Centro de Adaptación y Atención al Menor es la de proporcionar la mejor atención de guardería a niñas y niños de escasos recursos provenientes de familias disfuncionales y sin acceso al seguro social u otra Institución pública.
La Misión del Centro de Desarrollo y Avance es la de ofrecer a niños y jóvenes con menos oportunidades, una formación integral que transforme su vida, logrando que concluyan su educación preescolar, primaria y secundaria.
El Centro de Rehabilitación la Rosa tiene como misión el llevar a la persona inmersa en las adicciones a recobrar su dignidad por medio de un programa de rehabilitación integral donde sean atendidas todas sus áreas: física, psicológica, social, familiar y espiritual.
Cordem tiene como misión el empoderar a la mujer nativa o migrante del área metropolitana de Monterrey a partir de los 15 años de edad. Coadyuvando la educación de bachillerato, técnico y/o profesional y el acompañamiento psicoterapéutico.
CreeSer tiene como misión el construir una cultura de paz que transforme las situaciones de violencia en oportunidades de desarrollo a través de acciones formativas dirigidas a personas y comunidades en México.
Cruz Roja Mexicana tiene como misión el ofrecer atención eficiente a la población en casos de emergencia y situaciones de desastre, impulsando además acciones tendientes a incrementar la capacidad de las personas y las comunidades a través de la acción voluntaria.
Cruz Rosa tiene como misión el apoyar principalmente a mujeres de escasos recursos con diagnóstico de cáncer y a su familiares mediante un albergue especializado y módulos de atención en instituciones de salud en donde se les brinda un apoyo integral con el objetivo de reforzar sus habilidades de afrontamiento adoptando una actitud positiva ante la enfermedad además de promover la detección oportuna del cáncer en la comunidad.
Destellos de Luz tiene como misión brindar atención médica integral a personas de escasos recursos con problemática visual, teniendo como finalidad la prevención de la ceguera; así mismo, apoyar a personas invidentes con programas de “Educación Especial” para su desarrollo y superación.
Dibujando sonrisas tiene como misión el compartir un poco de amor a personas de escasos recursos que viven en zonas marginadas mediante a servicios asistenciales y educativos.
Drogadictos Anónimos tiene como misión el rehabilitar a personas con problemas de drogadicción, abarcando su aspecto físico, mental y espiritual, contribuyendo en su reinserción social de manera digna y eficiente basados en el programa de los Doce Pasos.
Effeta tiene como misión el proporcionar servicios educativos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, y facilitar su inclusión familiar, social, escolar o laboral a través de una formación integral.
La Preparatoria Politécnica de Santa Catarina tiene como misión el reconocer la importancia de las oportunidades educativas, como una inversión social que no sólo beneficia a quien la recibe, sino que además contribuyen al desarrollo socioeconómico del municipio de Santa Catarina.
El Colegio Bernardo Grousset tiene como misión el formar hombres y mujeres de calidad humana y académica que sean sensibles a las necesidades de los demás, capaces de actuar libre y responsablemente con actitud comprometida en su desarrollo y el de su comunidad.
Formación Integral de Monterrey tiene como misión el contribuir a la dignificación y mejoramiento de las condiciones de vida personal y familiar en comunidades marginadas urbanas.
Otorgar al mayor número posible de jóvenes la oportunidad de conocer y comprender el funcionamiento de la economía de mercado con contenido social, desarrollando en ellos el espíritu emprendedor.
La Fundación Educativa San José tiene como misión educar y formar alumnos para enfrentar la vida con entusiasmo, inteligencia y responsabilidad, influyendo de manera positiva en su comunidad, a través de un sistema pedagógico innovador con contenidos curriculares bilingües.
La Fundación Internacional de Cabalgantes y Actividades Ecuestres tiene como misión el contribuir a crear una nueva apreciación de la personalidad y cualidades del caballo, ofreciendo diferentes alternativas de integración en beneficio del hombre y de las personas con discapacidad.
El Hogar de la Misericordia tiene como misión dar una vida digna a niños y ancianos con enfermedades irreversibles, en completo desamparo sin distinción de credo y que carecen de recursos económicos.
Ingenium tiene como misión brindar educación y apoyo a la sociedad en temas de Salud Mental, con el objeto de lograr una mejor calidad de vida en el paciente y su familia.
Renace tiene como misión el defender personas inocentes de bajos recursos económicos injustamente procesadas, apoyar la libertad responsable de quienes han sido acusados de cometer un delito menor por primera vez para lograr su reintegración social y promover el respeto al debido proceso.
El instituto de Psicoterapia tiene como misión el servir brindando ayuda emocional especialmente a aquellos con bajos recursos económicos, ofreciéndoles un alto nivel de calidad a través de profesionales en formación en psicoterapia psicoanalítica los cuales son supervisados por maestros.
El Instituto Nuevo Amanecer tiene como misión el mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con parálisis cerebral y sus familias a través de un modelo de atención integral multiplicable.
Llamados a la Libertad y Madurez tiene como misión el apoyar a personas de bajos recursos económicos privadas de su libertad, ex internos, preliberados y a sus familias para lograr su reinserción social y fomentar en ellos valores morales y cívicos que les ayuden a no reincidir en una conducta delictiva.
Mano Amiga La Cima tiene como misión el enseñar, educar y formar personas íntegras y responsables en la búsqueda de la excelencia continua mediante el desarrollo de sus capacidades espirituales y humanas para que sean hombres y mujeres de fe, y en plenitud contribuyan al engrandecimiento de su comunidad y de su patria.
Mariposas tiene como misión el proporcionar a la mujer ayuda, apoyo y orientación para el cumplimiento de su propósito y destino; potencializando sus talentos y capacidades, e impulsándola a tener participación y desarrollo como factor de cambio en su familia y en la sociedad.
Mujer en Plenitud tiene como misión el restaurar la dignidad de la mujer no sólo como el corazón de la familia, sino como el corazón de la sociedad y de la nación.
El Museo del Acero Horno 3 tiene como misión el acercar a las nuevas generaciones a la ciencia y la tecnología, celebrar nuestro pasado industrial y ofrecer nuevas experiencias de educación, convivencia y esparcimiento para todos.
La Escuela de Artes Musicales tiene como misión el enriquecer el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos a través de la formación musical en sus diferentes manifestaciones; proporcionando al alumno un encuentro consigo mismo y con los demás, así como proyección en la vida cultural de la sociedad.
Padrinos de Nuevo León tiene como misión el proporcionar un apoyo económico a menores víctimas de violencia, brindándoles la oportunidad de vivir en una familia apta para su sano desarrollo.
Acoger y dar servicio a personas foráneas de escasos recursos, en el Albergue del Buen Samaritano, que por razones de salud o de ordenamiento legal acompañan a familiares que son atendidos en los Hospitales del Sector Salud de Monterrey o en el Penal del Estado, y que no tienen dónde hospedarse ni recibir alimento.
El Patronato para la Comunidad Terapéutica tiene como misión el brindar atención mediante un modelo terapéutico integral a jóvenes y adultos con Retardo Mental, Psicosis Orgánica, Esquizofrenia y Trastorno Bipolar con el fin de evitar un mayor deterioro, lograr su rehabilitación funcional y su reintegración psicosocial.
Paz Es tiene como misión el generar, promover, apoyar y participar en acciones positivas a favor de la paz a través de la participación ciudadana.
PJSC tiene como misión el visitar a los jóvenes de las pandillas en su barrio, llevando un mensaje de paz y esperanza e invitándolos a ser parte de la familia de Raza Nueva en Cristo, para que en conjunto, transformemos nuestro entorno, ayudando a disminuir la violencia, drogadicción y delincuencia en la sociedad.
Promoción de Paz tiene como misión el promover los valores que fundamentan a la Dignidad Humana, tales como el respeto, la libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad entre los grupos más vulnerables de la sociedad.
Supera tiene como misión el favorecer la calidad de vida de las familias más desprotegidas del país a través de la prestación de los servicios de salud reproductivas, educación y superación personal.
Rescate de Barrio tiene como misión el brindar apoyo, psicológico, moral y espiritual a toda persona de escasos recursos que padece de la rehabilitación de alcoholismo y/o farmaco dependencia, así como la reintegración a la familia y a la sociedad.
Retos tiene como misión el brindar atención a personas de bajos recursos económicos, mayores de 15 años que tengan discapacidades físicas y/o mentales, tomando en cuenta su entorno familiar con la finalidad de mejorar su calidad de vida a través de ptogramas que desarrollen habilidades en ellos para vivir dignamente.
Selider tiene como misión el identificar a los jóvenes líderes que se han destacado por su acción comunitaria, motivarlos para buscar siempre la superación personal y estimularlos a comprometerse con su País.
Superación Juvenil tiene como misión el crear ambientes en donde los jóvenes aprendan, vivan y transmitan una cultura de valores humanos y formarlos a través de programas preventivos que los impulsen a transformar su entorno y la sociedad.
El Taller de Expresión y Desarrollo Integral tiene como misión el formar y educar a personas con Síndrome de Down con el propósito es elevar su calidad de vida y desarrollar al máximo su potencial para que logren su autonomía e integración familiar, educativa y social.
Si a la Vida tiene como misión el mostrar la realidad del aborto de una forma gráfica a la mayor cantidad de jóvenes mexicanos mediante la campaña “Derecho a vivir”, buscando con ello que vivan una sexualidad responsable, por lo tanto reduciendo los embarazos no deseados y abortos.
Unidos tiene como misión el transformar la actitud de la sociedad para la aceptación de las personas con discapacidad mediante la interacción alegre y la creación de redes sociales.
Vetsa tiene como misión el fortalecer el tejido social sustentado en una educación basada en desarrollo humano y redes de participación ciudadana, impulsando líderes comunitarios que generen uncapital social para ACTIVAR COMUNIDADES.
Vía Educación tiene como misión el generar oportunidades para el desarrollo social sustentable a través del diseño, implementación y evaluación de estrategias educativas para niños, jóvenes y adultos.
Viccali tiene como misión el proporcionar herramientas para prevenir y desactivar la violencia de género.
Vida y Familia Monterrey tiene como misión el proteger la vida mediante el apoyo a la mujer embarazada en desamparo y de los menores confiados a nuestra institución.
Villas Asistenciales tiene como misión el ayudar en las comunidades donde se establezca a que cada una de sus familias y sus integrantes quieran vivir de acuerdo a su dignidad humana y lograr así, familias integradas y, por tanto, comunidades sanas.
Voces de Esperanza tiene como misión el retirar a los niños del pandillerismo, drogadicción, deserción escolar y demás vicios que proliferan en sus colonias mediante la Música y el Canto.
La Casa San Vicente de Paul tiene como misión el proporcionar casa, vestido, sustento, medicamentos y toda clase de cuidados permanentes a las personas enfermas, sin familia y sin recursos económicos, para vivir con dignidad la última etapa de su vida.
Zihuame Mochilla tiene como misión el contribuir al desarrollo de mujeres y hombres indígenas a través de proyectos y programas que ayuden a erradicar las condiciones de marginación, exclusión y discriminación, promoviendo la autodeterminación y el respeto a la diversidad cultural.
Ultimas Noticias
Conoce los requisitos para que tu organización pueda ser beneficiada por medio de nuestra Convocatoria 2019, recuerda que tu proyecto deberá ser llenado en línea en nuestra plataforma a partir de Enero 2019.
Invitamos a todas las organizaciones de la sociedad civil, legalmente constituidas y sin fines de lucro, a participar en nuestra Convocatoria 2019. Esperamos que esta oportunidad contribuya a cumplir la misión de cada una de las organizaciones beneficiadas y juntos llegar a más personas necesitadas.
La Convocatoria 2019 estará abierta a partir del 1 de Enero de 2019. Muy pronto daremos más detalles de las fechas de aprobación y notificaciones generales.